Presentación

El blog Anexo algorítmico es el blog profesional de la Profesora Crisalys A. Pérez López; Maestra de Matemáticas Avanzadas en la Escuela Superior Miguel Melendez Muñoz de Bayamón. Este blog se creó el 8 de agosto de 2013. Espero que sea una herramienta útil para el disfrute de mis alumnos y para todo aquel que haga escala en este blog. Gracias por la visita.


Hora de Capacitación: 2:10-3:00 pm

viernes, 29 de noviembre de 2013

REPASO EXAMEN (GRADO 12)

REPASA TODOS LOS TEMAS DADOS EN CLASE, EN ESTE REPASO NO SE TOCARAN TODAS LAS DESTREZAS.

A) FACTORES
B) #'S PRIMOS/COMPUESTOS
C) FACT. PRIMA
D) MCD
E) REGLA DE DIVISIBILIDAD
F) GEOMETRIA ( TODO LO Q SE HA DADO)
G) ESTADISTICA(MODA, MEDIA, MEDIANA, TANGO, DE, TABLA Y GRAFICAS)
H) ETC......

REALIZA EN LAPEL DE ARGOLLA, CUADRICULADO, COMPUTADORA.

I. FATORES
   A. 200            B) 81

II. FACT. PRIMA
   A. 300            B) 420

III. MCD
   A. 81, 120        B) 360,124

IV. REGLAS DE DIVISIBILIDAD
     A) 3,400,830
     B) 830
     C) 3,400

V. ESTADISTICA (8,16,40,23,16,9,41,53)
   NODA, MEDIA, MEDIANA, DE, TANGO, TABLA, GRAFICA HISTOGRAMA, LINEAL

VI. GEOMETRIA
      A) REALIZA UN TRIANGO ISOCELES, COLOCA LAS ECUACIONES Y RSUEVE
          ANGULO A = 2X
          ANGULO B= X+20
          ANGULO C= X

    B) PERIMETRO Y AREA: SOLUCIONA, REALIZA EL PROCESO PARA EL AREA Y
         REALIZA EL POLIGONO.

         - HEPTAGONO= 8CM.  APOTEMA: 3CM

        - TRAPECIO = b= 8 .    B= 11 .    a=4.5

         - ROMBO = d=8 .      D=8.5 .     l=8.3


Valor: 20 pts

Ejercicio de Estadistica ( Grado 11)

REALIZA TODO EL TRABAJO EN PAPE CUADRICULADO, ARGOLLA O COMPUTADORA. NO LA LIBRETA.

Encuentra:

a) moda
b) media
c) mediana
d) rango
e) DE
f) grafica ( histograma y lineal)

50,16,8,24,16,8,23,31,41,18,19,24

Valor: 20pts Para el lunes 2 diciembre

sábado, 19 de octubre de 2013

Repaso Funciones Grado10

Puedes Copiarlo o imprimirlo y realizarlo. Si deseas que la maestra lo verifique entregarlo antes de la hora de la clase.

viernes, 18 de octubre de 2013

Repaso Grado11 Tema: Circulo Unitario y Longitud del Arco

I. Longitud del Arco: Realiza el proceso:

1. R=9         30 grados

2. D= 9        135 grados

3. R= 12       60 grados

4. R=24        150 grados

II. Cambiar de grados a radianes:

1. 75 grados

2. 170 grados

3. 55 grados

III. Cambiar de radianes a grados

1. 3π/9

2. π/10

3. 2π/6

sábado, 5 de octubre de 2013

sábado, 7 de septiembre de 2013

Repaso: Tema #'s Complejos (Grado10)

Instrucciones: Copia en tu libreta y contesta. Para entregar el lunes 9 de septiembre de 2013.
Realizado: Profesora. C. Pérez

I. Suma y Resta de #'s Complejos:
    1. 9i + 6i + -9+6

    2. 2(3+4i) - (8i+3)

    3. ( -7+8i+3+4i+3i)

    4. (-3+8i+2i)+(-5+6i+i)

II. Multiplicación de #"s complejos:
     1. 3(4+8i)

     2. -2i(7+8i+3i)

     3. (5i+2)9

    4. 3(4+5i+3i)

martes, 27 de agosto de 2013

Tabla M&M (Actividad) Grado 10

Imprimir o copiar TODO el trabajo en papel de argolla o computadora.

Nombre:________________________________   Fecha:____________________________________
Grupo:________________               Sra.Pérez                 Tema: Estadística ( Trabajo M&M)

Preguntas:
1. Cúal es color que te saldrá en el primer dulce? ___________ (Si, No) _____________
2. Cúal piensas que será el color que domine en tu paquete? ___________ (Si, No) _____________

Tabla #1
COLOR
CANTIDAD
PORCIENTO %



















Tabla #2
COLOR
CANTIDAD
PORCIENTO %



















Tabla #3
COLOR
CANTIDAD
PORCIENTO %



















Tabla #4
COLOR
CANTIDAD
PORCIENTO %



















Resume:
Tabla #1 _______________
Tabla #2 _______________
Tabla #3_______________
Tabla #4________________

Contesta:
1. Cantidad total de dulces:____________________
2. Moda:_______________________
3.Media:_______________________
4. Mediana_____________________
5. Rango_______________________


sábado, 24 de agosto de 2013

Ejercicios de Práctica: #'s complejos (Grado10)

Realiza los ejercicios en tu libreta para el lunes.

I. Suma y Resta de #'s complejos:

1. (9+5i) + (-5+4i)=

2. (5i) + (3i + 8)=

3. (5+9i) - (8 + -3i)=

4. (8+3i+3i) + (i +4)=


Repaso: Introducción a las funciones (Grado 11)

Para el lunes: Copiar y contestar en papel de argolla o computadora. No pegar en la libreta.

Repaso: Temas Grado 12

Intrucciones: Copia y contesta. TODO el trabajo en papel de argolla o de computadora. No pegar en la libreta. Para el lunes.



Nombre: ___________________________  Fecha:_________________ Grupo:___________________   Sra. Pérez                  Unidad: Teoría de números            Ejercicios: _____correctos  _____ incorrectos

I. Indica cuales de las regla de divisibilidad se pueden aplicar: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12
1) 31,842 ___________________________                                                                                    

2) 34,904____________________________

3) 816 ______________________________                  

4) 15,304 _____________________________

II. Factorización prima: Soluciona. Realiza TODO el proceso:
1)      150 ______             2)     380 ______             3)      39 _______              4)   145  _______






III. Factores: Encuentra TODOS los factores para cada ejercicio:
1)          50                                                       2)       84                                             3) 180



IV.  Máximo común denominador y Mínimo común múltiplo: Encuentra  para cada  ejercicio el MCD:       
  1)  8, 16, 24      MCD:_________________           
  2) 70, 62 MCD:_________________             
  3)  415, 520       MCD:_________________            
  4) 225, 300 MCD:_________________




V. Contesta: Lee cuidadosamente y contesta:
1. El 93 es un numero primo:___________ ( si  ó  no)
2. Cuantos números primos podemos encontrar del 1 al 100._________________
3. El 59 es un numero primo ( si  ó  no)
4. Menciona 8 #'s Primos:__________________

* Repasar todas las definiciones y explicaciones*


 Realizado pro: Profesora. Crisalys Pérez
Falta el tema MCM para el examen.

sábado, 10 de agosto de 2013

Calculadora Científica

Con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje a los alumnos se integro la calculadora científica al blog. Web 2.0 calculadora científica

viernes, 9 de agosto de 2013

Normas, Materiales y Criterios de Evaluación

MAESTRO
Agosto – Mayo2014
MATERIA
CURSO
¡ Éxito !
CRÉDITO
            GRADO

Sra. Pérez
Matemática

1


Normas del Salón de Clase
·         Asistir con regularidad, evitar  los cortes de clase.
·         Si se ausenta traer excusa justificada. Es necesario para poder reponer exámenes.
·         Si  llega tarde traer excusa justificada. Es necesario para entrar al salón.
·         Llegar al salón puntualmente, tres tardanzas son equivalente a una ausencia.
·         Mantener una buena conducta, no utilizar palabras soeces. 
·         Solicitar permiso para salir del salón.
·         Evitar utilizar celulares o equipos electrónicos en el salón. (Celulares colocarlos modo silencioso).
·          Prohibido ingerir alimentos o masticar chicles. (Traer evidencia medica de tener alguna condición de salud que requiera  merendar).
·          No utilizar dentro del salón gorras ni gafas. De no asistir con su uniforme traer excusa para poder entrar al salón.
·         Cumplir con los requerimientos del curso. (ver hoja de materiales y criterios).
·         Entregar asignaciones y trabajos a tiempos y limpios. (Luego de la fecha establecida y hora no se aceptaran trabajos).
·         Traer los materiales diariamente.
·          No se dejara salir estudiantes al menos que el padre vaya al salón a recogerlo y firme una hoja.

Materiales
·         Regla pequeña
·         Transportador y compas
·         Lápices de colores o crayolas. No marcadores *
·         Lápiz, goma y sacapuntas. ( Trabajo Diario) *
·         Papel Cuadriculado
·         Papel de argolla*
·         Pega
·         Calculadora ( se recomienda que sea científica, si es posible)
·         1 libretas ( No libreta de divisiones )*
·         1 sobre manila legal ( No aceptara sobre corto, ni cartapacios)*
·         Marcador Fluorescente
·         Bolígrafo (negro, azul o rojo)

Los materiales marcados (*) son necesarios  para la primera semana de clase.



PLAN DE EVALUACION DEL CURSO
Al finalizar el curso se espera que el estudiante domine al menos un 70% de las destrezas que serán evaluadas
Técnicas de Evaluación
Tema/Contenido

Técnicas de Evaluación
Tema/Contenido
Valor
1
Trabajo Diario
Evaluación de todos los temas.

9



2
Asignaciones
Evaluación de todos los temas.

10



3
Proyecto Escrito
De acuerdo al curso

11



4
Pruebas Cortas
1 por tema o destreza

12



5
Informe Oral
De acuerdo al curso

13



6
Assessment
Integración en los temas

14



7
Exámenes
4 Exámenes

15



8



16





TOTAL

100-90 = A            
89-80   = B              
79-70  =  C      
69-60   = D
59- 0    = F      
  TOTAL







_______________________________________________                         ______________________________________________
Firma del Estudiante                                                                   Firma del Padre/Madre/Encargado 





IMPORTANTE:


  • Las reposiciones de examen se ofrecen en un periodo de no mayor de 5 días.
  • El examen debe ser solicitarlo por el estudiante, la excusa debe ser justificada y traerse al presentarse inmediatamente de la ausencia. (no se aceptara luego de haberse presentado).
  • El padre/ madre o encargado es responsable del estudiante sobre su aprovechamiento académico. Se le notificara inmediatamente cualquier situación importante.